top of page

S. XXVII Comienza la Historia

 

 

 

Empezamos a tener un registro histórico de la música en el año 3000 a.C., cuando comienza la escritura a preservar los conocimientos para la posteridad, dejamos así atrás la Prehistoria para dar comienzo a la edad Antigua y con ella, el comienzo de las civilizaciones antiguas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Egipcios tuvieron una intensa vida musical en los ámbitos civil y religioso, la música fue llamada “Hy”, que quería decir alegría. Le atribuyeron la música al dios Thoth, uno de los más importantes, y el dios Osiris la usó como parte de su ideal de civilizar al mundo. El faraón era humano y divino, y durante esa época Kefrén se realiza la construcción de su pirámide, la segunda de Gizeh. Más adelante en este periodo se unifican los territorios al sur de la primera catarata del Nilo con el Imperio Egipcio.

 

 

 

En un lugar lejano, China, se descubre la seda, dentro de la clasificación de instrumentos de esta civilización, se encuentran los Instrumentos de seda, cuyas cuerdas están fabricadas por el material. Un ejemplo de estos instrumentos es el Violín Chino, de dos cuerdas y tocado por un arco. La comercialización de la seda trajo otras consecuencias culturales, pues las rutas de trueque no solo permitieron el intercambio de productos y materiales, sino que posibilitaron que las diferentes civilizaciones se influenciaran mutuamente.

De este periodo se destacan las arpas de arco, liras de pié y el laúd.

Arpas de Arco

Liras de pié

Laúd

Decendente del Laúd antiguo, el Xhalam.

Por el siglo XIX a.C. se escribió el Papiro de Kahoun, en estos se encontró una especie de recopilación con diferentes temas, entre ellos matemática, documentos legales, pero principalmente referentes a la medicina egipcia y rituales mágicos que incluían en menor proporción danza y música. En los papiros se encontró también el Himno al rey Senusret, del que se conoce poco además de su existencia, opciones de momentos en los que pudieron ser cantados y su traducción.

Datan también de este momento histórico los Textos de los Sarcófagos, que consisten de una colección de conjuros encontrados en las tumbas de los faraones, pero a diferencia de los textos escritos en las paredes de las pirámides, podían ser adquirido por los ciudadanos comunes, mientras lo pudieran pagar. Están escritos en su mayoría sobre la superficie de los sarcófagos y tumbas, pero también se pueden encontrar en las paredes, papiros, máscaras de momias, etc. El contenido de estos textos es ritual, se acompaña de ilustraciones y mapas referentes al inframundo, tema al que se refiere específicamente, no a la ascensión ni protección de cuerpo del faraón para la misma.

En el siglo XIV a.C se dió una migración de hebreos a Egipto a causa de una hambruna, evento que estaba cambiaría el mundo unos siglos después instaurando el cristianismo en la mayor parte del mundo.   

Lira de mano

© 2023 by OCTAVE MUSIC MANAGEMENT. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • YouTube Clean
bottom of page