top of page

Egipto

Egipto.

La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años a.c. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo.


Las fuentes para el estudio de la música en esta civilización se da gracias a las pinturas y bajorrelieves de músicos, bailarines además de los restos arqueológicos de los instrumentos.


El desarrollo principal fue en los templos, interpretada durante los ritos dedicados a los dioses.


Los ritos funerarios tenían un especial significado y eran acompañados por la música, a la que también se consideraba un medio de comunicación con los difuntos.


La música era utilizada como remedio terapéutico y el mismos jeroglífico que se usaba para la música servía para representar la alegría y el bienestar.


No desarrollaron un sistema para representar los sonidos musicales aunque si tenían  una estrictas normas de ejecución y que era transmitida directamente del maestro al alumno.


El quirónomo o director musical, mediante un lenguaje en signos reproducidos con las manos (quironimía) indicaba la altura y las notas concretas que el músico debía tocar.

Por los relieves que existen, se habla de una posible “polifonía” es decir dos notas diferentes al mismo tiempo.


El arpa era el instrumento mas apreciado, había de muchos tamaños y estilos. Dicho instrumento tenía gran dificultad técnica y solían tocarla mujeres y los arpistas  ciegos eran muy reconocidos

Las trompetas  se usaban en los desfiles militares y para el culto a los muertos

El sistro es un instrumento que produce un sonido de susurro de cañas. Esta dedicado a la diosa Hathor, una de las protectoras de la música.

 

Tambores y panderos

Lira

Oboe

La música en el antiguo egipto

La canción mas vieja del mundo, se trata de un himno sumerio escrito hace 3400 años. La composición fue registrada en una tablilla, y encontrada en la región de la antigua civilización de Sumeria.

 

En las tablillas de arcilla se podía vislumbrar una composición musical, tenían una escala diatónica (escala musical formada por intervalos de segunda consecutivos) de 7 notas. Dichas tablillas también contenían instrucciones detalladas para un cantante acompañante y tenía instrucciones de cómo afinar el arpa.

Syria

© 2023 by OCTAVE MUSIC MANAGEMENT. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • YouTube Clean
bottom of page